Morros de cerdo a la riojana precocinados.
Ingredientes
Morro de cerdo.
Pimentón.
Zanahoria.
Pimiento verde.
Tomate.
Cebolla.
Alérgenos:
SIN GLUTEN.
Morros de cerdo a la riojana, un plato de casquería para mojar pan.
Vamos a comenzar esbozando lo que significa casquería. Entendemos por tal aquellas partes del animal que no se consideran carne pero que se pueden comer. Vulgarmente conocidas como despojos y aprovechados en tiempos pasados como alimento por las capas menos pudientes de la sociedad.
Como indica el chef Javi Estévez, Estrella Michelín del restaurante La Tasquería de Madrid, hay que diferenciar entre casquería de interior y de exterior. Consideraremos casquería de interior las vísceras y de exterior los morros, orejas, etc.
Esta receta por tanto es de casquería de exterior. Si queréis un ejemplo de casquería de interior podéis leer nuestro artículo Callos a la madrileña precocinados publicado en esta web SOSmenú y que tanta aceptación tuvo.
Hemos comprado estos morros de cerdo a la riojana precocinados y fabricados por LIBERTO DE PEDRO, S.L. , que esperamos os gusten.
Envase morros a la riojana.
Nos los presentan en un envase plástico de 500 gramos con una información en la etiqueta completa y entendible. Además, al ser transparente, podemos observar el contenido en su parte trasera, detalle que en este tipo de platos se agradece para evitar sorpresas desagradables con el aspecto.
Reverso envase morros a la riojana precocinados.
La casquería en general es una categoría de productos cuya elaboración es muy laboriosa, sobre todo en lo que respecta a la limpieza previa.
Los morros requieren una cocción larga en un proceso conocido como blanqueado. Con esto se consiguen dos objetivos. Por un lado limpiar de impurezas la pieza y por otro ablandarla y prepararla para que pueda absorber los ingredientes con los que se va a cocinar.
En SOSmenú nos gusta probar platos precocinados que nos permitan disfrutar de recetas cuya elaboración tradicional es larga pero que en unos pocos minutos y sin nociones de cocina podemos tenerla en la mesa.
Únicamente necesitamos calentar los morros a la riojana al baño María para que no se nos peguen, en la sartén a fuego lento o bien en el microondas.
En nuestro caso hemos decidido hacerlo a fuego lento en la sartén. Tan solo tenemos que abrir nuestro envase con una tijera y verterlo en una sartén. No es necesario añadir aceite.
Preparación en sartén
No hemos tardado más de 5 minutos en calentar nuestros morros de cerdo a la riojana precocinados.
El resultado nos ha encantado. Desde el primer momento en que se empieza a calentar percibimos el aroma del plato.
La textura es perfecta, ni excesivamente blanda o gelatinosa ni dura. Son trozos de morro de un tamaño justo para un bocado, ni demasiado grandes ni demasiado pequeños.
Tampoco nos hemos encontrado pelos ni otros «elementos extraños» que en este tipo de platos no es difícil encontrarse. Están muy limpios.
Detalle de morros de cerdo a la riojana precocinados.
Finalmente solo nos queda disfrutar de este excelente plato de casquería no olvidando mojar pan hasta dejar el plato completamente limpio.
SOSmenú no ha recibido ninguna compensación económica de las marcas o productos mencionados en el presente artículo.
Esperamos que os haya gustado y os animamos a que los probéis.
Seguidnos en Facebook, Twitter o Instagram.
Muchas gracias.
Submit your review | |
1 2 3 4 5 | |
Submit Cancel |
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúas utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo. más info
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.